Mostrando entradas con la etiqueta halcones galacticos. Mostrar todas las entradas

Películas mudas con música en vivo por el Ensamble Puya




El 26 de octubre de 2015, dentro del festival, “4 encuentro de artes escénicas sin fronteras”, el Ensamble Puya del Espacio Cultural La Feria presentó la música creada especialmente para películas mudas bolivianas, compuestas para los ciclos "Peripecias y Encantos" del Kinetoscopio Monstruo. 

El programa:

1. Entierro de Luis Espinal (Hugo Roncal 1980)
Música, Carlos Nina y Andrés Salinas (2014)

2. Miguelito (2009)
Música Andrés Salinas, arreglo Carlos Nina (2015)

3. El Bolillo fatal… o el emblema de la muerte (Luis del castillo 1927)
Música Carlos Nina (2015)

Dicen los chicos de Puya:
 

"Nuestro ensamble de música contemporánea “PUYA” (Antes halcones galácticos), fue invitado en 2014 a musicalizar el cortometraje “El entierro de luis Espinal” (Hugo Roncal 1980) por las encargadas (en ese entonces) del archivo de la cinemateca boliviana y a la vez impulsoras del proyecto kinetoscopio monstruo y en 2015 las mismas volvieron a invitarnos a realizar otra musicalización, esta vez se trataba de “El bolillo fatal… o el emblema de la muerte (Luis del Castillo 1927), una joya fílmica boliviana a la que tuvimos el placer de musicalizar, agradecemos a todos los involucrados por abrirnos este espacio."

Intérpretes

Juan Javier Flores, Juan Jose Flores, Victor Ramos, Dylan Pabon, Miguel Angel Medrano, Vladimir Humiri, Carlos Nina.

Sobre La Feria:
https://www.facebook.com/laferia.marhuni/

Publicado en , , , , | Dejar un Comentario

Estreno de El Bolillo Fatal en la Cinemateca Boliviana

Gracias a los Halcones Galácticos por acompañar con su música la proyección de "El Bolillo Fatal" en su estreno en La Paz. Aquí algunas fotos del ensayo general en la Cinemateca Boliviana.

 

Publicado en , , , | Dejar un Comentario

Los Halcones Galácticos preparándose para el estreno de "El Bolillo Fatal"

"El Bolillo Fatal" se estrena en Bolivia el próximo viernes 10 de julio, en la Cinemateca Boliviana. La proyección estará acompañada por la música en vivo de los Halcones Galácticos, ensamble dirigido por Carlos Nina y perteneciente al espacio cultural La Feria de la ciudad de El Alto. Aquí unas fotos del ensayo en este sábado de mucho frío y nieve.

 
 

Los Halcones Galácticos son: Vladimir Humiri, Ramiro Miranda, Victor Ramos, Henry Alcon, Yosselin Flores, Andrea Laura, Manuel Laura, Aaron Rojas, Miguel Angel Medrano, Carlos Nina

Publicado en , , , | Dejar un Comentario

Cine y Música en el último Peripecias y Encantos

♬ Porque no sólo de cine vivimos, el sábado 22 seremos parte también de la experiencia musical ♬
 

La primera cita será con E.P.T.C.E.M.A (El periódico tropiezo con el más allá, proyecto musical de Luciano Muñoz y Mariano Ramis, Argentina) quienes compusieron especialmente para el film "[Guerrilleros de Teoponte - Dictadura de Banzer]". Para la primera presentación de la película escribimos esta entrada sobre la película, que proyectamos este próximo sábado por segunda (¿y acaso última?) vez.


En la función que hemos llamado "Ni olvido ni perdón" tendremos la segunda cita con la música: el Ensamble Contemporáneo Halcones Galácticos integrado por Erick Cori, Vladimir Humiri, Juan Montes, Carlos Nina, Erik Ramirez y Andrés Salinas, acompañará la proyección de "[Entierro de Luis Espinal]" con una composición que también prepararon especialmente para la ocasión. Y la interpretarán ¡en vivo! 

Para cerrar el ciclo, una compañía musical muy especial pues ha estado con nosotros desde la primera proyección en agosto de 2013. Isaac Rivera y Fernando Hurtado musicalizarán en vivo películas familiares bolivianas con sus discos de pasta de 78 rpm de música popular boliviana de los años 1920's a 1950's.
 


A partir de estas proyecciones y de la convicción de que compartir es también resguardar la memoria, Isaac y Fernando formaron "Ajayus de Antaño", proyecto que busca digitalizar y difundir esta música, además de ponerla al libre acceso de la gente. Visiten su página en facebook para escuchar más.También pueden encontrar una antigua entrada en el blog sobre los Ajayu de Antaño aquí.
  

Publicado en , , , , , | Dejar un Comentario

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.