Mostrando entradas con la etiqueta isaac rivera. Mostrar todas las entradas

Cine y Música en el último Peripecias y Encantos

♬ Porque no sólo de cine vivimos, el sábado 22 seremos parte también de la experiencia musical ♬
 

La primera cita será con E.P.T.C.E.M.A (El periódico tropiezo con el más allá, proyecto musical de Luciano Muñoz y Mariano Ramis, Argentina) quienes compusieron especialmente para el film "[Guerrilleros de Teoponte - Dictadura de Banzer]". Para la primera presentación de la película escribimos esta entrada sobre la película, que proyectamos este próximo sábado por segunda (¿y acaso última?) vez.


En la función que hemos llamado "Ni olvido ni perdón" tendremos la segunda cita con la música: el Ensamble Contemporáneo Halcones Galácticos integrado por Erick Cori, Vladimir Humiri, Juan Montes, Carlos Nina, Erik Ramirez y Andrés Salinas, acompañará la proyección de "[Entierro de Luis Espinal]" con una composición que también prepararon especialmente para la ocasión. Y la interpretarán ¡en vivo! 

Para cerrar el ciclo, una compañía musical muy especial pues ha estado con nosotros desde la primera proyección en agosto de 2013. Isaac Rivera y Fernando Hurtado musicalizarán en vivo películas familiares bolivianas con sus discos de pasta de 78 rpm de música popular boliviana de los años 1920's a 1950's.
 


A partir de estas proyecciones y de la convicción de que compartir es también resguardar la memoria, Isaac y Fernando formaron "Ajayus de Antaño", proyecto que busca digitalizar y difundir esta música, además de ponerla al libre acceso de la gente. Visiten su página en facebook para escuchar más.También pueden encontrar una antigua entrada en el blog sobre los Ajayu de Antaño aquí.
  

Publicado en , , , , , | Dejar un Comentario

Peripecias y Encantos... o el Fin de la Primera Parte



Peripecias y Encantos... o el Fin de la Primera Parte
Sábado 22 de marzo. En el marco de “Cinemateca a Puertas Abiertas”
Cinemateca Boliviana. GRATIS.


¡¡Último Peripecias y Encantos!! El ciclo de películas del archivo fílmico en formato original llega a su fin… de la primera parte. Y lo festejamos tirando la casa por la ventana.

           
Sala 4 - 16 hs.: Publicidades y Dibujos Animados
Una selección de publicidades bolivianas de los años 70’s y 80’s: singanis, cervezas, indumentarias, bancos, mutuales, calzados y hasta una publicidad de Kodak con la Casa Kavlin de escenario.
Bolivia, 1970’s-1980’s, 16 mm.

También para los más pequeños y no tanto, dibujos animados de los años 30’s. “The King’s Tailor” (El Sastre del Rey), “Donald’s ice capers” (Las Heladas Aventuras de Donald), “The Pincushion Man” (El hombre alfilerero). Distribuidas por Castle Films.
1934-5. 16 mm, mudo.

Yapa: “El Libro Gordo de Petete”. Dir.: Manuel García Ferré. Argentina, 1970, 16mm.



Sala 4 - 17.30 hs.: El Cine Revolucionario: los Ukamau
Una mirada a los inicios del cine revolucionario de Jorge Sanjinés y sus compañeros del Grupo Ukamau. ¡En 16 mm!

“Revolución”. Dirección: Jorge Sanjinés. Bolivia, 1963, 16 mm

“Aysa”. Dirección: Jorge Sanjinés. Bolivia, 1965, 16 mm.

“Inundación”. Dirección: Ricardo Rada. Bolivia, 1966, 16 mm.
Homenaje a los damnificados por las inundaciones en el Beni.

“Basta”. Dirección: Antonio Eguino. Bolivia, 1970, 16 mm.

Yapa: Noticiero “Aquí Bolivia”. Dirección Jorge Sanjinés. Bolivia, 1966, 16mm. Sobre el rodaje y el estreno de “Ukamau”.



Espacio Café – 19.30 hs.: Ni olvido ni perdón
Homenaje a los desaparecidos y asesinados en dictadura, a 34 años de la muerte de Luis Espinal, que se recuerda el 21 de marzo conmemorando el “Día del Cine Boliviano”.

“El Combate”. Dirección: Marcelo Quiroga Santa Cruz. Bolivia, 1963, 16 mm.

 “En carne viva : Encarcelados”. Dirección: Luis Espinal. Bolivia, 1967, 16 mm (se exhibe en digital). Producida para la Televisión Boliviana.

“[Entierro de los Guerrilleros de Teoponte]”. Dir: Antonio Eguino. Bolivia, 1971, 16 mm, mudo.

Musicalización de lujo 1: El Periódico Tropiezo con el Más Allá (Muñoz-Ramis, Argentina).


“[Entierro de Luis Espinal]”. Dir: Hugo Roncal. Bolivia, 1980, 16 mm, mudo.

Musicalización de lujo 2 – en vivo: ensamble "Halcones Galácticos" integrado por Erick Cori, Vladimir Humiri, Juan Montes, Carlos Nina, Erik Ramirez y Andrés Salinas, conducido por Nina-Salinas.



Espacio Café - 21 hs.: Actualidades familiares: Alto Beni, Beni y Carnaval
Como es tradición de “Peripecias y Encantos”, culminamos este ciclo con la exhibición de películas familiares bolivianas, cuyos autores anónimos han registrado la cotidianeidad de los años 30’s y 40’s. Esta vez haremos foco en las zonas de Alto Beni y Beni, así como en las festividades de carnaval.

Musicalización de lujo 3- en vivo: Isaac Rivera (Ajayus de Antaño - https://facebook.com/78rpmbolivia)


“[Compañía Aramayo de Minas. Tipuani. Teoponte]”. Realizado por la Compañía Aramayo de Minas. Bolivia, 1941-2, 16 mm, mudo.

“[Oriente Boliviano]”. Autor desconocido. Bolivia, 1940’s, 16 mm, mudo.

“Ultimas Actualidades de Bolivia” (fragmento). Dir.: Luis del Castillo. Bolivia, 1926, 35 mm (se exhibe en digital), silente.

“[Corso Infantil. Matrimonio]”. Autor desconocido. Bolivia, 1930’s, 16 mm, mudo.

“[Comparsa Cucaracha. Carnaval 1937]”. Autor desconocido. Bolivia, 1937, 16 mm, mudo.


--------------------------------------------------------------------------------

¡Y a partir de las 22 hs. FIESTA MONSTRUO para despedirnos festejando!


--------------------------------------------------------------------------------
 

Publicado en , , , , , , , , , , | Dejar un Comentario

Ajayus de Antaño, el rescate de la memoria fonográfica boliviana



Nota realizada a Ajayus de Antaño, proyecto de Isaac Rivera y Fernando Hurtado que musicalizó las proyecciones de películas familiares del año pasado.
"Sorprendidos por el sonido de las canciones, muy diferente a la música folklórica o nacional actual, empezaron a valorar estas joyas re-descubiertas. Pero fue el hecho de musicalizar con sus discos películas caseras bolivianas filmadas entre las décadas 1920 a 1950, que los motivó a digitalizar este legado cultural. Aquél fue el proyecto Kinetoscopio Monstruo, realizado con la Cinemateca Boliviana."
La nota completa aquí.
La página de facebook Ajayus de Antaño.
Y el primer compilado de música boliviana restaurada y digitalizada de libre acceso aquí.

Publicado en , , | Dejar un Comentario

Monstruoso paseo familiar

Algunas fotos de lo que nos dejó la tercera edición de "Peripecias y Encantos", festejando el día del Cine Casero.
Sábado 26 de octubre de 2013. Musicalizó: Isaac Rivera. Proyecciones: Kinetoscopio Monstruo. Fotos: Andrea Tito y Carolina Cappa.


Pequeña muestra de aparatos viejitos de la Cinemateca. En primer plano, proyector 16 mm Kodascope model C 1926.
  
Lámpara y proyector 35 mm  Pathé Freres de 1910.
"The King's Tailor" (El Sastre del Rey), 1095, en 16 mm.
"[Tiquina 1934]". Autor Desconocido, 1934, en 16 mm
  
"La Cruz Roja Boliviana". Dir: Mario Aillón. 1948, en 8 mm.
Proyectamos una película que nos trabjo Mauricio Ovando de su familia en super 8mm.
  
"En los aires y festejos de Bolivia". Dir: Mario Aillon. 1947-9, en 8 mm
  
"Últimas Actualidades de Bolivia", fragmento del carnaval paceño. Dir: Luis del Castillo, 1926.
"La Paz, la Capital más Alta del Mundo". Dir: Kennet Wasson. 1948, en 16 mm
  
"Excursión al Santuario de Copacabana - 1932 - Peripecias y Encanto". Autor desconocido, 1926, en 16 mm.

Publicado en , , | Dejar un Comentario

Peripecias y Encantos festeja... El Día internacional del Cine Casero


¡Vuelven las Peripecias y Encantos! Sabado 26 de Octubre. Cinemateca Boliviana. Gratis.


En octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cine Casero (Home Movie Day) en el que se promueve la difusión de las películas familiares y amateurs, invitando al público a ver y compartir sus propias películas en comunidad. Por primera vez en Bolivia, en el Día internacional del Cine Casero se proyectarán películas bolivianas realizadas entre los años 1920’s y 1950’s, que estarán acompañadas con la musicalización en vivo a cargo de Isaac Rivera, desde discos de la época en 78 rpm. También se invita al público a traer sus películas en formatos 16 mm, 8 mm y super 8 mm, que serán proyectadas en “Pantalla del Público” durante esta jornada.

 
16 hs.: Películas familiares: Dibujos animados 
Función especial para niños y adultos nostálgicos. Proyectaremos dibujos animados de la década de 1930’s en formatos 16 mm y 8 mm, concebidos para su exhibición en los hogares. Entre otras: "The King’s Tailor" (El Sastre del Rey) y "The Pincushion Man" (El hombre alfilerero).

17 hs. : Películas familiares: Sociales Paceños.

Proyección de películas familiares bolivianas que retratan eventos sociales diversos como viajes, comidas, desfiles, despedidas de soltero. Se proyectará también una película amateur dedicada a las tareas de la Cruz Roja Boliviana.

1- En los aires y festejos de Bolivia. Dirección: Mario Ayllón. Bolivia, 1949, 8 mm, color, mudo. Película en seis partes; en esta función se proyecta la Parte 3.
2- [Excursión a Cota Cota]. Autor desconocido. Bolivia, 192-?, 16 mm, mudo, blanco y negro.
3- [Tiquina 1934]. Autor desconocido. Bolivia, 1934, 16 mm, mudo, blanco y negro. 4- Ultimas Actualidades de Bolivia (fragmento despedida de soltero de Julio Tellez Reyes). Dirección: Luis del Castillo. Bolivia, 1926, 35 mm (se exhibe en digital), silente, blanco y negro.
5- La Cruz Roja Boliviana. Dirección: Mario Ayllón. Bolivia, 1948, 8 mm, mudo, color.

18.30 hs: Películas familiares: Carnavales
Proyección de películas familiares bolivianas sobre los carnavales paceños, orureños y otras variedades. También se exhibirá a modo de yapa una película silente boliviana sobre los mismos temas.

1- En los aires y festejos de Bolivia. Dirección: Mario Ayllón. Bolivia, 1949, 8 mm, color, mudo. Película en seis partes; en esta función se proyectan las Partes 5 y 6.
2- Carnaval Paceño (fragmento incluido en Ultimas Actualidades de Bolivia)
Dirección: Luis del Castillo. Bolivia, 1926, 35 mm, silente, blanco y negro.

20 hs.: Homenaje a la Fundación de La Paz.
Proyección de La Paz, la Capital más Alta del Mundo, documental realizado para conmemorar los 400 años de la fundación de la ciudad de La Paz. Dirección: Kenneth Wasson. Bolivia, 1948, 16 mm, mudo, color.

20.30 hs: Pantalla del Público
Exhibición de películas familiares traídas por el público.

Publicado en , , , , , , , | 1 Comment

Cóndores Bolivianos

Aquí uno de los temas seleccionados por Isaac Rivera para acompañar las proyecciones de películas familiares!

Cóndores Bolivianos 
Bolivia, 1930's - 1950's
Autor: Manuel Elías Coronel
Intérprete: Orquesta Víctor Popular
Género: Fox Trot Aymara
Formato: Discos de 78rpm  


Publicado en , , , | 1 Comment

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.